FEDERACIÓN ARGENTINA DE CÁMARAS Y FARMACIAS

Términos y
condiciones

1. Introducción

KVAM S.A.(en adelante, la “Entidad” o “KVAM”), con domicilio en Ambrosetti 84, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, la persona cuyos datos identificatorios surgen del formulario de solicitud (en adelante el “Solicitante”), convienen en celebrar el presente CONTRATO (en adelante, el “Contrato”) que se regirá por los términos y condiciones que se establecen a continuación (en adelante, los “Términos y Condiciones”). Excepto en caso de que resulten expresamente aplicables otros términos y condiciones especiales, los Términos y Condiciones regirán los derechos y obligaciones de las Partes respecto de cualquier producto y/o servicio ofrecido a través de la App (en adelante, los “Servicios”). El Usuario se compromete a leer, comprender y aceptar todas las condiciones establecidas en este Acuerdo, previo a su registro como Usuario de la App (“TARJETA FARMACLOUD”). En caso de no encontrarse de acuerdo con los Términos y Condiciones, por favor, absténgase de utilizar los Servicios. Los presentes Términos y Condiciones se considerarán aceptados desde el momento en que el Usuario cree una Cuenta de Usuario o utilice los Servicios, lo que ocurra primero.

2. Registración

Para convertirse en Usuario, el interesado deberá: (a) ser persona humana mayor de 18 años de edad, residente en la República Argentina, con capacidad legal para contratar conforme el Código Civil y Comercial de la Nación; o bien, representante legal o apoderado con facultades suficientes de una persona jurídica. (b) Aceptar los presentes Términos y Condiciones. KVAM se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro como Usuario o de suspender o cancelar el registro del Usuario, sin que esté obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere derecho a indemnización o resarcimiento alguno a favor del Usuario.

3. Ingreso al sitio

Los Usuarios accederán a su cuenta personal (la "Cuenta") mediante un correo electrónico y una contraseña que deberán escoger al momento de registrarse en el Sitio. En caso de que estos datos sean olvidados por el Usuario, el Sitio cuenta con un servicio de ayuda para recuperarlos. A dicho fin, el Usuario deberá acceder a la opción [Recupero de Contraseña], y recibirá de manera confidencial a ese correo electrónico, las instrucciones para generar una nueva contraseña de acceso. Es obligación exclusiva del Usuario tomar las medidas pertinentes para resguardar los datos de acceso a la Cuenta. Los Usuarios son los únicos responsables del uso que se haga de su cuenta.

El Usuario se compromete a notificar inmediatamente, mediante los canales de atención al cliente establecidos, y de manera fehaciente a KVAM cualquier uso no autorizado de su Cuenta, y a mantenerlo indemne en caso de que esto produzca algún daño a KVAM o a terceros. La clave personal y todo o cualquier otro mecanismo adicional de autenticación personal tiene el carácter de secreto e intransferible, y, por lo tanto, asumo las consecuencias de su divulgación a terceros, liberando a KVAM. de toda responsabilidad que de ello se derive.

4. Servicio

1.1El servicio que prestará la Entidad consistirá en la habilitación de la App que permite al Usuario administrar y monitorear los Servicios de TARJETA FARMACLOUD, brindar instrumentos de pago de bienes y servicios en comercios adheridos, previa carga de saldo, y la posibilidad de transferir fondos entre usuarios del sistema y la posibilidad de realizar operaciones de cambio de acuerdo a las regulaciones establecidas por el BCRA. La prestación del servicio se implementará mediante la entrega de una tarjeta prepaga Tarjeta FARMACLOUD Mastercard a nombre del titular (la “Tarjeta”) de forma física o a través de la App Tarjeta FARMACLOUD, la cual se emitirá mediante MONTEMAR COMPAÑÍA FINANCIERA, con domicilio en San Martín 1152, de la Ciudad de Mendoza, República Argentina bajo la licencia de Proveedor de Servicios de Pago (P.S.P). de Urban Investment S.A.S. con domicilio en Sarmiento 776 piso 10, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1.2La Tarjeta deberá ser suscripta por el Solicitante o Beneficiario y será nominada e intransferible, pudiendo ser utilizada únicamente por la persona cuyos datos figuran impresos en ella (y cuya identidad acredite mediante exhibición de documento de identidad) (en adelante, el "Titular"), para realizar las operaciones y/o transacciones que en cada caso se prevea. La Tarjeta será propiedad de la Entidad.

1.3Previo a la emisión de la Tarjeta, la Entidad se reserva la facultad de requerir al Solicitante documentación e información adicional a los efectos de cumplir con (i) la normativa de la Unidad de Información Financiera (en adelante, la “UIF”) y/o del Banco Central de la República Argentina ( en adelante, BCRA), de resultar aplicable, (ii) con el manual de procedimiento para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (en adelante, el “Manual”) y (iii) con cualquier otro recaudo adicional que pudiera exigir la Entidad a los efectos de cumplir con los objetivos previstos por la normativa

5. Entrega

1.2 La Tarjeta será entregada por la Entidad en alguna de las formas que ésta tenga habilitada (las “Formas de Entrega”), que haya sido seleccionada por el Solicitante en el Formulario de Solicitud. La entrega de la Tarjeta solamente podrá hacerse al Titular o a la persona autorizada por éste en el Formulario de Solicitud, la cual deberá ser mayor de 18 (dieciocho) años y encontrarse en el domicilio del Titular.

1.2El Beneficiario solamente podrá recibir la Tarjeta que hubiera sido solicitada a su nombre si contare con la autorización del Solicitante y si fuere mayor de edad. En el caso de Beneficiarios menores de edad, la Tarjeta deberá ser recibida por un mayor de edad.

6. Modificaciones a términos y condiciones

KVAM se reserva el derecho de modificar los Términos y Condiciones, en cualquier momento y por cualquier motivo. Tal circunstancia será comunicada al correo electrónico informado por el Usuario y/o mediante publicaciones en el Sitio, siendo la vía de comunicación elección exclusiva de KVAM. Para las transacciones en curso enviadas al Sitio con anterioridad a la implementación de dichas modificaciones, subsistirán los términos y condiciones vigentes al momento de su concertación, a menos que la modificación se deba a normativa de orden público. En dicho caso, las modificaciones se aplicarán según lo establezca dicha normativa

7. Privacidad a la información y protección de datos personales

1.1La Entidad queda autorizada por el Solicitante a suministrar a Montemar Compañía Financiera, al Banco central de la República Argentina, UIF, MasterCard, y a cualquier autoridad u organismo competente que lo solicite y/o a sus empresas filiales y/o subsidiarias, según corresponda, la totalidad de la información acerca del Solicitante y/o Titular y/o Beneficiario, que resulte necesaria para cubrir los requerimientos de las normas aplicables.

1.2 El Titular presta su consentimiento libre e informado para que los datos aquí suministrados sean almacenados en una base de datos administrada por Urban Investment SAS con domicilio en Sarmiento 776 piso 10 CABA. El suministro de los datos solicitados es facultativo, excepto por los campos indicados expresamente, respecto de los cuales el suministro de los datos requeridos es una condición para poder utilizar el servicio. El Titular autoriza a Urban Investment SAS para que proceda al tratamiento de los datos proporcionados. Asimismo, el Titular autoriza a que los datos sean cedidos a otra persona que constituya una empresa parte del mismo grupo que la Entidad, y personas afiliadas o controladas de la Entidad, y presta su consentimiento libre e informado para que los datos proporcionados sean cedidos a terceros, incluso si dicha cesión implica una transferencia internacional de datos a cualquier otra jurisdicción. El titular de los datos personales tendrá la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. El Titular podrá solicitar, en cualquier momento, la actualización, rectificación y/o supresión de los datos personales oportunamente suministrados. A estos fines deberá comunicarse con el número 54 11 5263-7543 o remitir su solicitud por correo electrónico a farmacloud@byurbana.com o por correo postal a la Sarmiento 776 piso 10, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

1.3 Por medio del presente, en mi carácter de TÍTULAR DE LOS DATOS presto mi CONSENTIMIENTO para que “Urban Investment SAS” en su carácter de CESIONARIO confronte mis datos personales que se indican en párrafo siguiente con la base de datos del RENAPER, conforme a las especificaciones que a continuación se detallan:

Datos autorizados:
El presente consentimiento para el tratamiento de mis datos personales alcanza a los incluidos en mi Documento Nacional de Identidad (INCLUYENDO DATOS BIOMETRICOS DE HUELLA DACTILAR Y DE RECONOCIMIENTO FACIAL) en confronte con lo que informa el web service del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS.

Información sobre el tratamiento:
a) Los datos serán tratados con la exclusiva finalidad de validar mi identidad y verificar la vigencia de mi Documento Nacional de Identidad para la emisión de Tarjeta FARMACLOUD.
b)Los datos confrontados serán destruidos una vez verificada la validez del Documento Nacional de Identidad y validada la misma, no pudiendo ser almacenados.
c)Los datos son facilitados con carácter obligatorio, por cuanto es imprescindible identificar fehacientemente al titular, para asegurar el correcto proceso de identificación. d)El titular de los datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos en cualquier momento y a su sola solicitud ante el RENAPER.
e)En cumplimiento de la Resolución AAIP Nº14/2018, le hacemos saber que la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

Todos datos personales aquí incluidos son recogidos para ser incorporados y tratados en una base de datos, cuyo destinatario y titular es Montemar Compañía Financiera S.A., con domicilio en SAN MARTÍN 1152, de la Ciudad de MENDOZA, Rep. Argentina. Conforme a lo establecido en el Artículo 6 inciso e) de la Ley 25.326 (Ley de Datos Personales), el Titular podrá en cualquier momento de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos.

8. Extravío, robo o hurto de la tarjeta

1.1En caso de extravío, hurto, robo, duplicación o vulneración de la seguridad de la Tarjeta, el Solicitante y/o en su caso el Titular deberá proceder a dar inmediato aviso al teléfono indicado al dorso del plástico, a través de la Aplicación, mediante el centro de atención telefónica de la Entidad o a través de la página web de la Entidad. El Solicitante y/o en su caso el Titular será/n responsable/s de cualquier consumo que se efectúe con la Tarjeta extraviada, hurtada, robada, duplicada o vulnerada en su seguridad, hasta la realización de la denuncia efectuada conforme lo previsto en la presente cláusula. En caso de omitir dicha denuncia, el Solicitante y/o en su caso el Titular será/n responsable/s de todas las compras que se efectúen con la Tarjeta extraviada, hurtada, robada, duplicada o vulnerada en su seguridad, hasta su vencimiento o eventual recupero por la Entidad.

1.2Al efectuar la denuncia en caso de pérdida, robo, extravío, duplicación o vulneración en su seguridad, el Solicitante y/o en su caso el Titular de la Tarjeta deberá/n solicitar el bloqueo de la Tarjeta. El bloqueo será procesado por la Entidad y efectivizado a partir de la hora cero del día de la denuncia, pero el Titular responderá ilimitadamente por los usos anteriores. La Entidad no responderá ni resarcirá al Titular de la Tarjeta por los eventuales perjuicios que se le hubieren causado hasta la efectivización del bloqueo. Si el Titular recobrara la posesión de la Tarjeta denunciada por cualquier circunstancia, dicha Tarjeta no podrá ser usada, debiendo inutilizarse y ser entregada a la Entidad.

1.3Una vez efectuada la denuncia, de manera automática (salvo manifestación en contrario), la Entidad emitirá una nueva Tarjeta, que será entregada conforme las Formas de Entrega. Serán transferidos a la nueva Tarjeta los saldos disponibles en la Tarjeta denunciada.

1.4La comisión de reposición de la Tarjeta consignada en el Anexo I se deducirá del saldo disponible de la Tarjeta. De no existir saldo disponible, la Tarjeta no será repuesta, salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de dicha comisión por parte del Titular.

9. Reimpresión por tarjeta dañada

En el supuesto en que la Tarjeta resultara dañada y fuera necesaria su reimpresión, la misma deberá ser requerida por el Solicitante y/o el Titular a la Entidad al teléfono indicado al dorso del plástico o a través de la Aplicación. Esta reimpresión estará sujeta a la comisión consignada en el Anexo I y se deducirá del saldo disponible en la Tarjeta. Si no existiere saldo disponible a tal efecto, no se realizará su reimpresión salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de la correspondiente comisión. La entrega de la nueva tarjeta será efectuada por la Entidad conforme alguna de las Formas de Entrega.

10. Vigencia y renovación

1.1El plazo de vigencia de la Tarjeta será el indicado en su cuerpo, el cual será renovado automáticamente por idéntico plazo, salvo manifestación en contrario (i) del Solicitante efectuada con 30 (treinta) días de anticipación al vencimiento de la Tarjeta o (ii) de la Entidad efectuada con 60 (sesenta) días de anticipación al vencimiento de la Tarjeta. La renovación automática de la Tarjeta se producirá siempre y cuando ésta hubiera sido utilizada en los 12 (doce) meses previos a su vencimiento. En caso contrario, la Entidad podrá dar de baja la Tarjeta sin previo aviso.

1.2El costo de la renovación, cuyo monto se encuentra consignado en el Anexo I, será descontado del saldo de la Tarjeta. Si no existiere saldo disponible a tal efecto, no operará la renovación automática salvo solicitud expresa del Titular y el pago previo de la correspondiente comisión.

11. Uso personal y cuidado de la tarjeta

La Tarjeta es personal e intransferible, y sólo podrá ser utilizada por el Titular. El Titular de la tarjeta deberá:

(i)utilizarla de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones;

(ii)solicitar a la Entidad o a la persona designada por ésta, toda la información que estime necesaria acerca del funcionamiento de la Tarjeta, al acceder por primera vez al servicio, o ante cualquier duda que se le presente posteriormente;

(iii)modificar y actualizar el código de identificación personal u otra forma de autenticación asignada por la Entidad, siguiendo las recomendaciones otorgadas por ésta;

(iv) no divulgar el código de identificación personal por ningún medio y tomar las medidas adecuadas para garantizar su seguridad y confidencialidad;

(v) guardar la Tarjeta en un lugar seguro y verificar periódicamente su posesión;

(vi) destruir o devolver a la Entidad la Tarjeta cuando ésta hubiera vencido;

(vii)no facilitar la Tarjeta para uso de terceros;

(viii) informar a la Entidad de forma inmediata sobre: (1) el robo o extravío de la Tarjeta conforme lo previsto en los presentes Términos y Condiciones; y (2) cualquier falla o anomalía detectada en el uso de la Tarjeta (incluyendo, sin limitación, la retención de tarjetas, cualquier diferencia entre el monto dispensado y lo registrado en el respectivo comprobante, la falta de emisión de comprobantes, etc.);

(ix) no utilizar la Tarjeta cuando se encuentren indicios de situaciones de operación anormales;

(x) no responder a intentos de comunicación por medios y formas no acordados con la Entidad no incluidos como uno de los Medios de Comunicación Habilitados. El Titular deberá extremar sus precauciones en toda transacción que realice a través de Internet, utilizando sólo sitios seguros, como forma de protección contra fraudes.

12. Obligaciones - responsabilidad

1.1 El Solicitante de la Tarjeta toma conocimiento y, en su caso, se compromete a instruir al Beneficiario respecto de:

(i) las condiciones que en lo sucesivo se establezcan respecto de la Tarjeta;

(ii) que la Tarjeta sólo podrá ser utilizada para fines lícitos y de acuerdo a los presentes Término s y Condiciones, según éstos sean modificados posteriormente con un aviso cursado con 60 (sesenta) días de anticipación;

(iii)que deberá mantener la confidencialidad del número de Tarjeta, así como claves de acceso, PIN, CCV;

(iv) que deberá notificar de inmediato la pérdida o sustracción de la Tarjeta al teléfono indicado al dorso del plástico o a través de cualquier otro medio habilitado por la Entidad;

(v) que deberá presentar su documento de identidad en los Comercios Adheridos (conforme se define más adelante) al momento de utilizar la Tarjeta;

(vi) los costos, cargos y comisiones asociados a la Tarjeta y al funcionamiento de la misma, que constan en el Anexo I del presente (en adelante, las “Comisiones”). Las modificaciones a las Comisiones serán informadas por la Entidad con 60 (sesenta) días de anticipación a su entrada en vigencia mediante los Medios de Comunicación Habilitados. Se entenderá por “Medios de Comunicación Habilitados” a los mails de la entidad con dominio @byurbana.com, página web www.farmacloud.ar notificaciones dentro de la App o plataforma web al cual accede el solicitante;

(vii) que será responsabilidad exclusiva del Titular el manejo y resguardo de la Tarjeta y de los fondos disponibles en la misma.

(viii) Las condiciones establecidas en el acápite 1 del presente.

13. Información sobre las operaciones

El Titular podrá verificar las operaciones efectuadas con la Tarjeta mediante consulta a través de la Aplicación. También podrá verificar a través de la Aplicación los cargos, costos y comisiones que se hubieren generado en el período consultado.

14. Propiedad intelectual

Todo el material y contenidos publicados en el Sitio (incluyendo sin limitación, textos, software, gráficos, fotografías, audio, música, videos, contenidos interactivos y similares, marcas y logos)pertenecen a KVAM o ésta tiene derecho a usarlo en virtud de licencias de uso y se encuentra protegido por legislación nacional e internacional. Queda terminantemente prohibida su utilización, reproducción o explotación en cualquier forma y por cualquier medio sin la autorización previa y expresa de KVAM. Si el Usuario considera que en el Sitio se viola o atenta de algún modo contra derechos de propiedad intelectual de terceros, deberá notificarlo a KVAM en la dirección indicada en los presentes términos y condiciones generales, acompañando toda la información y documentación necesaria que respalde la mencionada consideración.

15. Transferencias

1.1El sistema permite realizar transferencias entre Titulares de diferentes Tarjetas en forma segura rápida. A tal efecto, el monto de la transferencia será debitado del saldo disponible en la Tarjeta de quién realiza la transferencia (el “Transferente”) al impartir una instrucción a tal efecto, y será acreditado en la cuenta asociada a la Tarjeta de titularidad del beneficiario de la transferencia (el “Destinatario”).

1.2La comisión por transferencia detallada en el Anexo I estará a cargo del Transferente y será debitada del saldo de la Tarjeta de su titularidad al efectuarse la transferencia.

1.3Los límites de transferencias serán fijados en cada caso por la Entidad y serán informados mediante los Medios de Comunicación Habilitados.

1.4La Entidad no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a los posibles errores en los que el Transferente pudiera incurrir al realizar el ingreso de la información para la identificación del Destinatario a los efectos de la realización de la transferencia.

16. Baja

De producirse la baja por decisión ajena al Solicitante, si la Tarjeta tuviera algún saldo disponible remanente, la Entidad lo reintegrará mediante transferencia bancaria a la cuenta que el Solicitante informe.

17. Programas de fidelización

El Solicitante acepta expresamente que la Tarjeta no participa en los programas de fidelización establecidos, o que pudieran establecerse en el futuro, promovidos parcial o totalmente por la Entidad, salvo en los que específicamente se defina su inclusión para la Tarjeta y de los cuales dispondrá de información suficiente.

18. Débitos

El Solicitante toma debido conocimiento y autoriza a que se efectúen los siguientes débitos del saldo disponible en la Tarjeta:

(i)los montos pagados por el Titular a los Comercios Adheridos o los montos enviados a otros Titulares mediante el uso de la misma, conforme lo establecido en los presentes Términos y Condiciones;

(ii)los débitos que se produzcan por el retiro de dinero efectivo a través de los Puntos de Retiro de Efectivo;

(iii)las comisiones, gastos, y tributos que correspondan por la utilización y/o tenencia de la Tarjeta y todos los cargos o sumas que correspondan de acuerdo los presentes Términos y Condiciones, el Anexo I;

(iv)cualquier otro débito por conceptos que se establezcan en el futuro y sean debidamente comunicados al Solicitante mediante los Medios de Comunicación Habilitados.

19. Veracidad de la información. Bloqueo de la tarjeta

El Solicitante declara que toda la información suministrada en el presente Contrato, así como en el Formulario de Solicitud, es completa y veraz, y se obliga a notificar a la Entidad sobre cualquier modificación en la misma. En caso de que se comprobare la falsedad de la información proporcionada o el incumplimiento del deber de informar a la Entidad sobre modificaciones posteriores, la Entidad podrá proceder a la suspensión o cancelación de la Tarjeta.

20. Declaración jurada de origen de fondos

El Solicitante manifiesta que los fondos y valores con los que opera no provienen ni se vinculan directa o indirectamente a ninguna actividad ilícita y declara bajo juramento que los fondos y valores que se utilizan para realizar las operaciones provienen de actividades lícitas.

21. Modificaciones

El Titular reconoce y acepta que las disposiciones, así como los cargos, comisiones, límites y precios previstos en el presente y su Anexo son variables ya que sufrirán modificaciones a lo largo de la vida del Contrato. Por lo cual las cláusulas y los cargos, comisiones, y precios aquí previstos podrán variar. Por consiguiente, el presente Contrato podrá ser modificado en la medida que se cumplan las siguientes condiciones:

(i)notificación al Titular de la modificación con 60 (sesenta) días de anticipación a la entrada en vigencia de la modificación;

(ii)que la modificación no sea rechazada por escrito dentro del referido plazo de 60 (sesenta) días. Una vez transcurrido dicho plazo de 60 (sesenta) días y no habiendo sido rechazada la modificación por escrito, la misma se considerará aceptada y válida. El rechazo de la modificación propuesta importará la decisión de rescindir el Contrato.

22. Entrega de copia del contrato

El Solicitante declara haber leído y aceptado el presente Contrato en oportunidad de su suscripción a través de la aplicación TARJETA FARMACLOUD. Asimismo, reconoce haber sido informado en la forma prescripta por el at. 4 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor de la totalidad de las condiciones y características del servicio, de la Tarjeta, de sus costos,

INSCRIBITE AHORA

Al completar tus datos, un representante de nuestro Equipo Comercial se comunicará con vos para que puedas dar los próximos pasos hasta lograr tu Alta de Usuario.