PREGUNTAS FRECUENTES

Todas tus dudas:
respondidas.

Farmacloud es Gratis y Segura

¿Qué es Farmacloud?

Es una aplicación que te permite tener una cuenta gratis, diseñada por las farmacias y para las farmacias, que posibilita gestionar tus cobros y tus pagos en un solo lugar, desde las liquidaciones de la seguridad social, hasta los cobros por las ventas en tu farmacia. También te da la posibilidad de generar rendimientos con tus saldos disponibles, con la que además podés enviar y recibir, plata a/o de otros usuarios de cuentas bancarias (CBU) y cuentas virtuales (CVU) gratis e instantáneamente y podes seguir todos los movimientos de tu cuenta cuando y desde donde quieras. Y que en un futuro próximo va a incorporar nuevas oportunidades de negocios para tu farmacia.

¿Cómo ingreso a Farmacloud? ¿Cómo doy de alta mi cuenta en Farmacloud?

Para poder dar tu cuenta de alta en Farmacloud, debes contactarte a través del formulario de la página web. Te adjuntamos el link

¿Por qué me piden fotos del DNI y una selfie mía?

Para Farmacloud tu seguridad es muy importante. Por eso te vamos a pedir foto de tu DNI y una selfie para asegurarnos que sos vos y así activarte tu cuenta. Si las fotos se ven mal o si tu DNI está vencido, no vamos a poder avanzar con tu validación.

¿Qué pasa si no proporciono los datos personales que piden o si estos no son exactos?

Los datos personales son necesarios para el registro y la prestación de los servicios por lo que si no nos proporcionas estos datos o estos fueran falsos o inexactos, no podrás realizar el alta de la cuenta.

¿Cómo protege Farmacloud la información de sus usuarios?

Urban Investment SAS, prestador del servicio, cumple con la Ley 25.326 de protección de datos personales, garantizando el resguardo de los datos de sus usuarios.

¿Qué medidas de seguridad y confidencialidad protegen mis datos personales?

Los datos recibidos se mantendrán en estricta confidencialidad y reserva. Para garantizar la seguridad de la información se implementan medidas administrativas, técnicas y físicas diseñadas para proteger tus datos personales frente a su destrucción, pérdida, alteración, acceso, comunicación o uso accidental, ilegal o no autorizado. Estas medidas cumplen con los estándares que exige la normativa aplicable en materia de protección de datos personales y los más altos estándares de la industria.

¿Farmacloud comparte mis datos personales con terceros?

Podremos comunicar los datos personales que registramos sólo para el cumplimiento de los fines que indicamos en las Políticas de Privacidad a nuestras entidades asociadas, empresas vinculadas y cualquier persona humana o jurídica que pudiera estar relacionada con Farmacloud y/o con la que Farmacloud tenga un vínculo comercial para prestarte los servicios que te ofrecemos. Siempre lo haremos en cumplimiento de la normativa aplicable y que no autoriza a dichos proveedores de servicios a revelar o divulgar ni a usar con finalidades diferentes tus datos personales, y que sólo podrá tratarlos para aquellos usos que sean estrictamente necesarios para la prestación de los servicios en nuestro nombre, o para dar cumplimiento a obligaciones legales. Por último, podremos revelar tus datos personales (a) si estamos obligados a hacerlo por la normativa aplicable; (b) en el marco de un proceso judicial o en cumplimiento de un requerimiento de autoridad competente, (c) a las fuerzas y cuerpos de seguridad o a otros funcionarios públicos cuando lo soliciten legítimamente, o (d) en el marco de una investigación de actividades fraudulentas o ilegales, o que se presuman fraudulentas o ilegales por autoridad competente.

¿Qué derechos tenés como titular de datos personales?

Bajo la Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326 tenés derecho a acceder, modificar, rectificar, eliminar y actualizar tus datos personales. El derecho de acceso lo podrás ejercer de forma gratuita en intervalos no menores a seis meses, salvo que acredites un interés legítimo al efecto. Sin perjuicio de eso, en tu perfil de cuenta podrás acceder en todo momento a esa información y actualizarla.

¿Puedo ingresar desde una computadora o un celular?

Si Farmacloud es un servicio denominado genéricamente OTT (Over The Top) por sus siglas en inglés, que se presta a través de Internet fija o móvil, al que accedes desde un navegador web, y desde cualquier dispositivo fijo o móvil que te lo permita.

¿Qué costo tiene acceder a Farmacloud?

¡Ninguno! Tampoco tiene un costo por mantenimiento de tu cuenta.

Generá rendimientos y obtené ganancias con Farmacloud

¿Cómo genero rentabilidad diaria con mis fondos disponibles?

Dentro de Farmacloud tenés la opción de activar los rendimientos, y que tu dinero genere ganancias. La acreditación se realiza a las 72hs hábiles, pero los rendimientos se generan desde que los activas.

¿Hay que pagar alguna comisión para generar rendimientos en Farmacloud?

No hay comisiones por activar los rendimientos en Farmacloud.

¿Cómo realizo el seguimiento de mi rendimiento diario?

Podés visualizar los rendimientos generados en los movimientos de tu cuenta.

Cobrá con el Clover de las Farmacias y pagá menos

¿Cómo utilizo el Clover?

¡Es simple! Solo tenés que dar de alta tu cuenta en Farmacloud, y comenzar a realizar tus cobros con Clovers

¿Cómo se acreditan mis cobros?

Tus cobros se acreditan en tu cuenta de Farmacloud. Podés elegir el plazo de acreditación que quieras.

¿Cuando se acreditan mis cobros?

Tus cobros se acreditan las 24hs del día los 365 días del año.

¿Puedo aceptar un pago de cualquier tarjeta?

Sí, podés aceptar pagos de todas las tarjetas de débito, crédito y prepago. Recordá que en el caso de ser prepagas, deben tener saldo para poder realizar la transacción.

¿Cómo veo mis liquidaciones?

Todo los días a la noche, vas a recibir un correo con la liquidación diaria de tus cobros.

Cobrá, transferí y pagá cuando vos querés

Qué es el CVU y para qué sirve?

El CVU es la Clave Virtual Uniforme que identifica unívocamente tu cuenta y que te sirve para realizar transferencias de plata entre cuentas virtuales y/o cuentas bancarias.

¿Qué es el CBU y para qué sirve?

La CBU o Clave Bancaria Uniforme, es un código utilizado por los bancos para la identificación de tus cuentas y que te sirve para realizar transferencias de plata entre cuentas bancarias y cuentas virtuales.

¿Cómo obtengo mi CVU?

Tu CVU ya viene con la cuenta. Para visualizarlo, tenés que ingresar a tu cuenta y seleccionar la opción "Mi CVU". Podes copiarlo para luego pegarlo clickeando en el icono. También podrás obtener un certificado de tu CVU oprimiendo el botón Constancia CVU al final del pop-up

¿Puedo transferir desde mi cuenta a otra cuenta bancaria o virtual?

¡Sí! Solo tenés que conocer o pedirles su CVU/Alias o CBU/Alias.

¿Cómo obtengo un comprobante de mi transferencia por CVU?

El registro de la operación lo podés ver en tu cuenta. Podés ver importe, fecha, hora, datos de origen y destino, y podes bajar la información a un archivo con extensión .csv o .pdf.

¿Cuántas transferencias puedo hacer o recibir por día desde Farmacloud?

¡Las que quieras! No hay límite.

¿Tiene algún costo la transferencia por CVU?

No, las transferencias también son gratis.

¿Cómo hago una transferencia desde mi cuenta?

Selecciona el botón Transferir Dinero o desde el menú lateral selecciona Transferir Dinero, completa CVU o Alias, importe, concepto y si queres un e-mail y un mensaje para el receptor de la transferencia.

¿Cuánto demora la transferencia por CVU?

La acreditación es en el momento.

¿Hay un monto mínimo de transferencia a través de CVU?

¡No! Podés transferir el importe que quieras.

Sobre tu seguridad en la plataforma

¿Qué medidas de seguridad puedo adoptar?

Bloquea el acceso de tu dispositivo con un código de bloqueo, patrón o mecanismo biométrico como tu cara, huella dactilar, etc. Actualizá periódicamente tus aplicaciones y sistema operativo para tener las últimas incorporaciones de seguridad. Nunca instales aplicaciones que no te garanticen que sean legítimas.

¿Me pueden solicitar mi usuario y contraseña por teléfono o whatsapp?

No des tus datos confidenciales (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp o mensaje de texto. Recordá que Farmacloud nunca va a solicitarte este tipo de información.

¿Qué es el phishing?

El Phishing es una técnica a través de la cual los hacker (delincuentes informáticos) suplantan la identidad de una persona o empresa para apropiarse de datos de los usuarios como datos personales, contraseñas, etc. Esta suplantación de identidad la pueden intentar realizar a través de un e-mail o una página web falsa que simule una página oficial de un organismo público o comercio reconocido, WhatsApp, un perfil falso en redes sociales o vía llamada telefónica.

¿Cómo evito el phishing?

No compartas tu clave de Farmacloud. No compartas tu información con otras personas. No respondas a pedidos urgentes, de claves o dinero, siempre desconfía primero y verifica antes de actuar. Ante la duda, contacta a Farmacloud a través de sus canales de comunicación. No expongas tu DNI, datos personales, ni tu número de teléfono en redes sociales. Ante un inconveniente no aceptes llamadas o diálogos con supuestos representantes o asistentes Chequea las direcciones URL y remitentes de correos electrónicos: revisa faltas de ortografía, tono del mensaje, páginas sin certificado de seguridad (el certificado se identifica con un candado al inicio de la dirección de internet). No ingreses a links dudosos o descargues archivos que lleguen a tu e-mail. No ingreses datos personales, o de tu Farmacuenta en sitios a los que hayas accedido a través de links de fuentes no oficiales. Crea diferentes contraseñas para las distintas aplicaciones, cuentas o plataformas. No dejas escritas en notas tus contraseñas Evita el uso de wi-fi en redes públicas para proteger tu dispositivo del robo de información. Ante la oferta de regalos, premios, préstamos o beneficios tomá los recaudos necesarios para confirmar que no se trata de una estafa. No des datos de tus cuentas, ni realices pagos o transferencias para acceder al supuesto beneficio. Antes de realizar compras o trámites en sitios web dudosos o con ofertas superatractivas, contactalos y pediles más información sobre el producto o buscar opiniones en foros, redes sociales y reseñas para asegurarte de que sea un sitio oficial de la organización o comercio donde estarás operando y de que la conexión a través de la cual realizarás la compra o trámite es segura.

¿OTRAS DUDAS NO RESUELTAS? CONTACTANOS

INSCRIBITE AHORA

Al completar tus datos, un representante de nuestro Equipo Comercial se comunicará con vos para que puedas dar los próximos pasos hasta lograr tu Alta de Usuario.